28 Oct 𝐂𝐄𝐑𝐄𝐁𝐑𝐎 𝐘 𝐌𝐄𝐍𝐓𝐄
Aunque muchos creen que cerebro y mente son lo mismo, son diferente.
- El cerebro es un órgano del cuerpo que se puede ver y examinar.
- La mente no se puede ver, ni tocar.
Las de nuestro cerebro son las que producen y transmiten impulsos, son las que ayudan a elaborar nuestra mente y razonamientos, dándonos con ello que se nos cree el sentimiento, nuestra personalidad, haciéndonos comprender la realidad que percibimos y vemos en la vida.
La mente, nuestra mente, tiene la plena ayuda de nuestro cerebro, ya quienes el que realiza el trabajo físico, junto a su trabajo y ayuda, formamos los pensamientos.
Os cuento, por si no lo sabéis la diferencia entre una enfermedad neurológica, la mía y entre una enfermedad psicológica.
-No es lo mismo una enfermedad neurológica, del cerebro, que una enfermedad psicológica, de la mente.
Una enfermedad neurológica, son enfermedades del sistema nervioso central y periférico, es decir, del cerebro, la médula espinal, los nervios craneales y periféricos, las raíces nerviosas, el sistema nervioso autónomo, la placa neuromuscular y los músculos.
- Una enfermedad psicológica, las enfermedades o trastornos mentales son afecciones que impactan su pensamiento, sentimientos, estado de ánimo y comportamiento. Pueden ser ocasionales o duraderas (crónicas). Pueden afectar su capacidad de relacionarse con los demás y funcionar cada día.
Ambas son como veis, enfermedades, de las cuales en la mayoría de ambas, no se ve, exteriormente, las heridas, provocando que mundo en general no vean la gravedad.
¿ Dónde se tratan las enfermedades neurológicas y psicológicas?
- En neurología es donde se tratan las enfermedades que afectan al cerebro, médula espinal y nervios.
- En psicología es donde tratan las enfermedades mentales como trastorno bipolar, ansiedad y depresión.
-La presencia de lesiones, enfermedades que se ven en pruebas e imágenes del cerebro o del sistema nervioso, son las enfermedades que llevan los neurólogos.
– Los lesiones que afectan a cambios de comportamiento, provocando cosas como depresión, son las llevadas por psicólogos, grandes que se ocupan de salud mental. Por si no lo sabéis no son médicos.
– Los psiquiatras son los que tienen titulación de médicos, son los que estudian y tratan con medicación enfermedades mentales.
– Los neuropsicólogo son psicólogos especializados en la evaluación y tratamiento de las condiciones asociadas al sistema nervioso central.
✔️ Tristemente el 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐨 y la 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 son grandes 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐝𝐨𝐬, aunque se ha avanzado, sigue siendo misterioso, complejo y lleno de cosas por descubrir.
¡¡ PEDIMOS INVESTIGACIÓN !!
Grandes profesionales sufren al descubrir que hay enfermedades que no pueden curar por ser desconocidas.
√ A diferencia de otras enfermedades, las 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜𝐚𝐬, y las enfermedades 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜𝐚𝐬, dejan muchas 𝐝𝐢𝐟𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐞𝐬 a los enfermos, ya que no sólo tienen dolor por la enfermedad, sino que muchos se sienten tristes, ya que notan la lejanía de gente que antes cuando estaban sanos, no lo estaban.
√ 𝐓𝐫𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 muchos de los que tienen enfermedad cerebral o mental notan vacío, no hablo por mí, hablo por compañeros. Imaginado, que si ya es difícil una enfermedad, ante estas debemos de ser muy fuertes y valientes para llevar lo que produce ante el mundo, 𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧í𝐚.
√ Debemos 𝐮𝐧𝐢𝐫𝐧𝐨𝐬 todos y dar 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 a estas 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 tanto a las personas 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜𝐚𝐬 como a 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬.
√ Recordad, 𝐭𝐫𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞, a todos nos puede llegar a nuestras vidas una 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝, de modo que vamos a 𝐮𝐧𝐢𝐫𝐧𝐨𝐬, por ti, por mí, por todos.
A los que os quedáis y dais vuestro apoyo a afectados, sólo os puedo decir:
¡¡ MIL GRACIAS POR VUESTRA VALENTÍA !!
¡¡ Os quiere una enferma cerebral !!
𝓔𝓼𝓽𝓮𝓻𝓢𝓲𝓷𝓗
No Hay Comentarios